Sí, siempre que tengas la información necesaria y el consentimiento de la persona. Recuerda que el objetivo es ofrecer una orientación personalizada.
Puedes contactar con los Servicios Sociales de tu Ayuntamiento o con el equipo de Coordinación del Área Básica de Servicios Sociales del Consell Comarcal del Maresme para obtener apoyo o asesoramiento personalizado.
Las personas que solo tienen pasaporte o que no disponen de documentación oficial no pueden acceder a la tramitación de ninguna prestación a través de este simulador. En estos casos, se recomienda dirigirse a los servicios sociales de vuestro municipio para solicitar información sobre ayudas municipales o al servicio de primera acogida del Consejo Comarcal para recibir orientación y apoyo personalizado.
El carnet de familia monoparental es un documento oficial que acredita a las familias formadas por un solo progenitor con uno o más hijos a su cargo.
El carnet de familia numerosa acredita a las familias con tres o más hijos (o con otras situaciones asimiladas, como dos hijos si uno tiene una discapacidad reconocida).
En ambos casos, tener el carnet puede dar acceso a prestaciones y ventajas sociales. Si cumples los requisitos, puedes solicitarlo a través de los siguientes enlaces oficiales:
No, no se requiere ningún registro ni identificación. Puedes hacer la simulación de forma totalmente anónima.
No. Los datos que introduces no se almacenan ni se utilizan para ningún otro propósito. El simulador garantiza tu confidencialidad y privacidad.
No, los resultados son orientativos y tienen únicamente carácter informativo.
El simulador contempla prestaciones sociales no contributivas y familiares como la Renta Garantizada de Ciudadanía, ayudas para la infancia, prestaciones por discapacidad, ayudas para la vivienda, entre otras. La lista se actualiza periódicamente según la normativa vigente.
Para tramitar las prestaciones, deberás dirigirte al organismo correspondiente (SEPE, SOC, INS…) y realizar el trámite de forma electrónica, o puedes pedir ayuda contactando con los servicios sociales de tu municipio si lo necesitas.
Es una herramienta en línea que te permite conocer a qué prestaciones sociales podrías tener derecho según tu situación personal y familiar.
Es una propuesta no vinculante, ya que los datos no se extraen de fuentes oficiales, sino que se obtienen a partir de tus respuestas.
Por eso, debes tener en cuenta que es una propuesta orientativa y que deberás realizar la solicitud a través de los canales formales (presencialmente o bien vía sede electrónica).
Solo tienes que responder unas preguntas sobre tu situación familiar, laboral y económica.
Una vez completado el cuestionario, el simulador te mostrará las prestaciones a las que podrías tener acceso.
Sí, pero puede estar temporalmente fuera de servicio por actualizaciones o mantenimiento. Si no puedes acceder, vuelve a intentarlo más tarde o contacta con el Consejo Comarcal.
Sí, la herramienta está optimizada para funcionar correctamente tanto en ordenadores como en dispositivos móviles.